El Andorra Ultra Trail Vallnord ya tiene el motor a punto de cara a la edición del 2018, un año muy importante en la historia del evento, que llega a los 10 años de historia. A partir de este lunes 16, se abren las inscripciones de la edición X, un evento consolidado y único dentro del circuito mundial de carreras por montaña.
Después de que en la edición del 2017 se alcanzara un récord de participantes con más de 3.200 inscritos de 50 nacionalidades, uno de los objetivos de la organización para este 2018 es celebrar el décimo aniversario.
Para la décima edición, que se disputará del 3 al 8 de julio de 2018, la organización ha puesto a disposición 3.200 dorsales, repartidos en seis pruebas de varias distancias.
Cinco carreras, una marcha
Una de las pruebas que se consolida es Eufòria, que por segundo año consecutivo pondrá a prueba a los corredores más valientes. Esta aventura por parejas, de 233 kilómetros y 20.000 metros de desnivel positivo, presenta algunas mejoras en el recorrido, mientras que cada participante dispondrá de una baliza. Las 300 plazas están reservadas a aquellos que puedan acreditar una experiencia notable en ultra trails de montaña, como por ejemplo la Ronda dels cims.
La Ronda dels cims, con sus 170 kilómetros y 13.500 metros de desnivel positivo, sigue siendo la prueba reina. Esta carrera acogerá 450 corredores que vivirán una aventura increíble a través de las cimas más emblemáticas de Andorra. Todos aquellos que quieran participar también deberán acreditar experiencia en carreras de ultra resistencia.
Para el Mític, de 112 kilómetros y 9.700 metros de desnivel positivo, se podrán inscribir hasta 500 corredores. Los participantes podrán sumergirse en los parajes más salvajes y emblemáticos del país de los Pirineos.
La cuarta y última prueba de larga distancia, el Celestrail, de 83 kilómetros y 5.000 metros de desnivel positivo, acogerá 500 participantes. Esta prueba es la clásica 50 millas y permite a los corredores iniciarse en el mundo del ultra trail.
La Marató dels cims está totalmente consolidada, con 750 dorsales disponibles. Serán un total de 42,5 kilómetros y 3.000 metros de desnivel positivo a través de los Valles del Norte de Andorra, un recorrido de ensueño con paisajes magníficos y vistas espectaculares.
En la edición de este año tampoco faltará la marcha solidaria, el Solidaritrail, de 10 km con 700 plazas disponibles. Será un encuentro popular de todos los amantes de la naturaleza, apta para todos los públicos, incluidas las personas con alguna discapacidad.
Hasta el 31 de diciembre las inscripciones tienen un precio especial de lanzamiento. Las tarifas, los detalles de cada prueba y el proceso de inscripción se pueden consultar en la página web de la cita:
https://www.andorraultratrail.com/